Consejos para la negociación del precio de la vivienda

Consejos para la negociación del precio de la vivienda
Consejos para negociar el precio de una vivienda.

Al comprar una casa, el principal punto a valorar es el precio. Por ello, es muy importante su negociación.

En primer lugar, habrá que conocer a fondo la situación actual del mercado del inmuebleEste variará en función de las circunstancias políticas y económicas del país en el momento de la transacción.

Para la negociación, trataremos de analizar la situación desde las diferentes perspectivas.

El presupuesto

El presupuesto deberá ser realista. Para ello, nos basaremos en nuestra situación económica.

Para calcular el presupuesto deberemos tener en cuenta todos los costes que conllevarán la compra de la vivienda como el precio, los gastos, las posibles reformas y el mobiliario.

La hipoteca

Tras fijar el precio que estaríamos dispuestos a pagar por nuestro hogar, tendremos que considerar la financiación de la hipoteca.

La recomendación es que la financiación de la casa no supere la cifra de un 30% del sueldo, ya que con un sueldo de 2.000 €, el máximo recomendado para dedicar a la hipoteca será de 600 €. Esto se hace con el objetivo de no comprometer la economía familiar. En función de nuestro salario, podremos permitirnos una cuota u otra.

La zona

Por otro lado, tendremos que seleccionar la zona que más nos guste, para ello habrá que tener en cuenta si la zona es residencial, silenciosa, familiar, etc.

Será necesario también conocer los precios de la zona para realizar una estimación de lo que nos puede suponer.

Diferentes opciones

Habrá que contactar con diferentes entidades bancarias para poder seleccionar la mejor opciónPodemos solicitar todas las opciones de financiación posibles. Cuantas más opciones tengamos, mejor elegiremos. 

La duración del crédito hipotecario es importante también, de esto dependerá la cuantía de intereses que abonaremos. Cuanto más dure el préstamo, mayores intereses tendremos que costear.

La negociación

Una vez encontrada la casa que buscamos, tendremos que mantener al margen las emociones y no tomar decisiones impulsivas.

La negociación se hará siempre teniendo respeto y empatía con la otra parte.

La actitud

Durante la negociación, una actitud optimista ante la agencia y el propietario nos dará cierta ventaja frente a otros compradores potenciales.

La propuesta

Para realizar una propuesta, tendremos que tener en cuenta varios consejos.

Por un lado, haremos una propuesta a la baja. Estableceremos una oferta baja para poder contar con un margen con el que jugar hasta llegar al precio que realmente estamos dispuestos a pagar.

Lo mismo podemos decir para la parte del vendedorEl propietario de una vivienda pondrá el precio más elevado, aún sabiendo que aceptaría menos para ir jugando con ese margen de negociación.

En definitiva, podemos decir que la negociación del precio de una vivienda comienza desde el momento en que nos fijamos un presupuesto, ya que en función de este, empezaremos a descartar opciones.

¡Echa un vistazo a nuestros inmuebles!

Y si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *