Unas buenas fotos venden más

Una imagen vale más que mil palabras, y todos tenemos muy claro que una buena presencia es la primera impresión, y te puede impactar para bien o para mal. Algo que no debería ocurrir y ocurre en el sector inmobiliario, es que muy pocos profesionales realizan fotos de calidad, como si este paso no fuera importante. Te puedes encontrar de todo: errores de encuadre, de luz, de continuidad, de maquetación… y no pensemos que sólo se peca de escasez de calidad, también de exceso. ¿cómo se puede pecar en exceso de calidad? Muy sencillo, a veces te encuentras con anuncios de viviendas donde las fotos sólo hacen subirte al máximo tus expectativas como comprador. Luego realizas la visita, la calidad de las fotos puede que no se corresponda con las prestaciones que esperabas de la vivienda, te embarga la desilusión y sientes que has perdido el tiempo. Mi consejo profesional es que sin dejar de lado la calidad, intentad que las imágenes de vuestro anuncio sean lo más fieles a la realidad posible. Así lo compradores no se molestan y los vendedores no sufren las consecuencias de una mala gestión. El asesor inmobiliario debería estar formado en aspectos como el marketing, la fotografía y un poco de photoshop no vendría mal, pero ya depende de su compromiso por aprender como en todas las profesiones. Lo que cobres es cosa tuya, pero cobres lo que cobres ofrece un servicios de calidad.

Que vayamos a realizar fotos que sean fieles a la realidad no quiere decir que hagamos fotos según el estado en el que se encuentre la casa en el momento que no reunamos con los vendedores. Para poder realizar dichas fotos tenemos que tomar varias directrices que aunque parezcan de sentido común, son importantes recordar: que la casa esté limpia, que esté ordenada, que entre luz natural, etc. Para solucionar este problema podemos poner en práctica una técnica de marketing que ya utilizan muchos países europeos: el home staging. Entre los principios de esta disciplina destacaban: ordenar, limpiar, despejar, reparar y decorar. Las diferencias entre el antes y el después de las decoraciones de interiores era impresionante, y la inversión mínima. Con estas sencillas técnicas de home staging se evitan negociaciones a la baja, que en algunas ocasiones pueden suponer un 15% del precio y se atrae mucho a potenciales compradores interesados en la propiedad, lo que garantiza unas visitas de mayor calidad.

Igual que inviertes cierto dinero en ofrecer a tus clientes un producto de calidad a la altura del servicio que ofreces, también puedes invertir en una cámara que te garantice resultados de alta calidad.

La mayoría de inmobiliarias están ancladas en el pasado. Parece que es mucho pedir actualizarse y evolucionar

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *