¿Cúal es mi cuota ideal de hipoteca según mis ingresos?
Siempre se ha dicho que comprar un inmueble es un acierto, y en esta época en la que vivimos más, ya que la pandemia ha hecho bajar el precio de las viviendas en la mayoría de las ciudades. Además hay que sumar que suele salir más económico pagar una hipoteca que vivir de alquiler.
Antes de comprar una vivienda tenemos que saber que vivienda podemos pagar, para ello debemos tener en cuenta:
1.Ahorro: La mayoría de las entidades bancarias financian hasta el 80% de la compra, por lo que tendremos que tener ahorrado un 20% más gastos de escrituras.
2.Nivel de gastos: Aquí tenemos que tener en cuenta los gastos que ya tenemos: otros préstamos, suministros y los de la vivienda: cuota de comunidad e ibi.
3.Nivel de ingresos: Los gastos, incluyendo la cuota de la nueva hipoteca, no pueden superar el 35% de los ingresos. Puedes calcular la cuota de hipoteca que te va a quedar aquí, sólo tienes que introducir importe, plazo y tipo de interés.
También hay que valorar si se contrata una hipoteca a tipo fijo o variable, con o sin vinculaciones, ya que son factores que harán que varíe o no la cuota mensual de hipoteca. Si el tipo de interés es variable habrá que estar pendiente del EURIBOR y de las revisiones. Si la hipoteca lleva vinculaciones ,como pueden ser seguro de hogar o vida, hará que se incrementen los gastos.
Estos son los factores básicos a tener en cuenta a la hora de contratar una hipoteca. Si quieres más información contacta con nuestros expertos y ellos analizarán sin coste tu caso para darte la mejor solución y la que más encaje con los que buscas. Se trata de que la compra de tu nueva casa sea algo ilusionante y te haga sentir cómodo, en NOVALINMO estamos para ayudarte. Cuéntanos tu caso