¿Cómo vender un piso con inquilino en 2021?
Cuando tenemos una casa con inquilino, es decir, alquilada y queremos venderla la principal duda que nos surge es si podemos hacerlo. La respuesta es sí. La venta de un piso con inquilino viene regulada en la LAU (ley de arrendamientos urbanos) en su artículo 14.
Lo primero que tenemos que hacer a la hora de poner a la venta una vivienda que está alquilada es comunicárselo a ambas partes.
El inquilino
Por un lado al inquilino, ya que la propiedad de la vivienda es nuestra pero el derecho de uso es suyo mientras esté vigente el contrato. Por tanto hay que preguntar al inquilino si quiere ejercer el derecho de compra o renuncia. Se llama derecho de tanteo y retracto y que lo incluyen la mayoría de los contratos de alquiler. El arrendador debe comunicar al inquilino por escrito en un documento donde se recojan las condiciones de la venta (plazo y precio) y este tendrá un plazo de 30 días para contestar.
El comprador
Por otro, al comprador. Hay que notificarlo desde el primer instante en la publicación del anuncio y recalcarlo en la llamada cuando se ponga la visita, ya que nos evitará perder mucho tiempo. Directamente los compradores que busquen su primera vivienda lo descartarán, a no ser que quieran esperar a que acabe el contrato de alquiler
Si el comprador necesita hipoteca puede que la entidad bancaria le ponga problemas al estar el inmueble que se hipoteca alquilado incluso que no le den la financiación. Cuando tasen el inmueble habrá que informar en la tasación que la vivienda se encuentra alquilada y la renta que está generando. Si el banco admite hipotecar una vivienda que está alquilada es muy probable que el inquilino tenga que comparecer ante notario, en la compraventa, para su renuncia a ejercer el derecho de compra.
¿Es tu caso?
Si este es tu caso y quieres vender tu casa manteniendo al inquilino actual, llámanos
Nuestros expertos legales te asesorarán en todo momento hasta el final del proceso.