Madrid, un gran atractivo inmobiliario

Madrid se posiciona en el top 4 de las ciudades más atractivas para el mercado inmobiliario.
PwC ha publicado, como cada año, su informe de tendencias para el mercado inmobiliario europeo de este 2019.
Según este estudio de PwC y Urban Land Institute, Barcelona se ubica en el puesto 27, mientras que Madrid se encuentra entre las 5 ciudades más atractivas de Europa, concretamente en el 4º lugar.
Los tres primeros puestos pertenecen a las capitales Lisboa (Portugal), Berlín (Alemania) y Dublín (Irlanda), en este orden.
Se prevé un año de crecimiento para el mercado inmobiliario, eso sí, más moderado que en 2018. El pasado año se registró un récord histórico en la inversión de inmuebles.
En cuanto al ranking, Madrid se ha posicionado en el cuarto lugar gracias a las grandes expectativas económicas que posee. Esto ha llamado la atención de los grandes inversores.
Anteriormente, Barcelona se encontraba en el puesto nº 11.
Sin embargo, debido a la gran inestabilidad política de Cataluña, ha sufrido un descenso de 16 puestos respecto a este mismo ranking del pasado año. Los inversores tienen cierta inseguridad debido a ese desequilibrio político.
Estos demandantes tienen miedo de que el valor de sus inversiones caiga en picado.
Frente al derribo de Barcelona, Madrid se posiciona como la ciudad española más atractiva para el sector inmobiliario. Muchos inversores reclaman la rehabilitación de edificios antiguos para la construcción de oficinas en lugares céntricos y comerciales.
Los inversores internacionales han fijado su mirada en la capital española, tanto para la construcción de viviendas de estudiantes como para la apertura de tiendas, hoteles, oficinas, etc.
En el ranking de inversión, los inversores han posicionado las viviendas compartidas como primera opción a la hora de invertir.
En definitiva, se prevé un año con una potente fuerza transaccional en el mercado inmobiliario.
¡Echa un vistazo a nuestros inmuebles!
Y si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros.