Tramitar una herencia en 2022

Desde Novalinmo vamos a darte las claves para tramitar una herencia. Sabemos que es un momento difícil, pero debes afrontarlo con todas las garantías. Se denomina herencia al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio de una persona a su fallecimiento.

Hay que tener en cuenta que las obligaciones, es decir, deudas también se heredan. De ahí, la importancia de los seguros de vida mientras se tiene en vigor un préstamo hipotecario, por ejemplo. Si fallece una persona que tiene hipoteca sobre una vivienda, el heredero hereda la casa, pero también la hipoteca. Si el fallecido tiene seguro de vida vinculado a la hipoteca, la deuda que le corresponde queda pagada.

Documentación necesaria para tramitar la herencia

Para que la administración de turno, no te diga aquello de: «te falta un papel»; lo primero que debes saber es la documentación que vas a necesitar para tramitar la herencia, y es la siguiente:

  1. Dni del fallecido
  2. Certificado de matrimonio: se solicita en el Registro Civil.
  3. Certificado de defunción: se solicita pasadas 24 horas desde la defunción al Registro Civil.
  4. Certificado de últimas voluntades y Certificado de Contratos de Seguros: se solicitan transcurridos 15 días hábiles desde el día siguiente a la defunción en la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (lo que antes era la Dirección general de registro y notariado) correspondiente a al domicilio del fallecido.
  5. Impuesto de Sucesiones, que abonas al final, tras la inscripción de la herencia

Al fallecimiento de una persona hay que diferenciar si deja testamento hecho o no.

Tramitar una herencia con testamento

Hay que pedir una copia auténtica del testamento en la misma notaría en la que se otorgó. Si es muy antiguo, verificar quién conserva el protocolo del notario ya que puede que el notario donde se firmara ya no esté.

Este dato se puede averiguar a través del Colegio de Notarios, o preguntando en alguna notaría cercana.

Generalmente los testamentos se suelen firman en la notaría más cercana al domicilio del causante, pero no tiene porqué ser así.

Tramitar una herencia sin testamento

Será necesario hacer una Declaración de Herederos Abintestato. En este caso, hay que acudir a una notaría con el DNI del difunto en el que figure el último domicilio (pueden pedir también el certificado de empadronamiento), certificado de defunción y de últimas voluntades. El día que vayan a firmar la declaración tendrán que acompañarle dos testigos que no sean familiares del causante.

En cualquiera de ambos casos, si hay testamento o si no lo hay, pasados 20 días hábiles desde la declaración de herederos, ya se puede aceptar o rechazar la herencia. Previamente hay que facilitarle a la notaría todos los documentos relacionados con los bienes que tuviera el fallecido: escrituras públicas de propiedad, documentación de vehículos, último recibo del IBI, certificados bancarios con los saldos a fecha de defunción, etc.

Con la herencia original hay que liquidar Impuesto de Sucesiones que depende de cada Comunidad Autónoma y la Plusvalía que depende del ayuntamiento.

Posteriormente se inscribe en el registro de la propiedad para cambiar la titularidad de las fincas que existieran.  También hay que notificar el fallecimiento a las Entidades Bancarias de las cuales el fallecido fuera cliente para cambiar la titularidad de las cuentas.

También hay que diferenciar si hay uno o más herederos.

Tramitar un herencia si eres un sólo heredero

Eres tú, como heredero, quien tiene que presentar una instancia en el notario incluyendo las circunstancias del fallecimiento, los bienes y la aceptación de los mismos.

Tramitar una herencia si sois más de un heredero

Presentáis la instancia en el notario, incluyendo las circunstancias del fallecimiento, los bienes y la aceptación de los mismos y la firma de todos los herederos. Es en la escritura donde se procede a la valoración, reparto y adjudicación de esos bienes.

Si tienes cualquier duda, no dudes en contactarnos. Las herencias parecen complicadas pero teniendo la información necesaria y siguiendo los pasos, es algo sencillo. Aunque si quieres quitarte todo el papeleo de encima y hacer el trámite de la herencia con lo más rápidamente posible y con todas las garantías, nuestro expertos tramitarán la herencia por ti, facilitando todo el proceso.

Si tienes alguna duda sobre las herencias que no te ha quedado clara o no viene en este artículo, puedes llamarnos, enviarnos un Whatsapp o un email.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *