Sube el precio de la vivienda de segunda mano un 1,8%

El pasado mes de julio, gracias a la cantidad de operaciones de compraventa realizadas, hemos estimado una subida media del 1,8% en el precio de la vivienda de segunda mano con respecto al mes anterior. Es más, desde junio de 2017 hasta hoy, hemos visto incrementado el precio medio de las viviendas usadas en un 9,7%, marcando así una subida interanual del metro cuadrado útil en las operaciones gestionadas por nosotros, desde 2.837 €/m2 hasta  3.312 €/m2.

Tanto para el estudio mensual como el anual, hemos tenido en cuenta todas y cada una de las ventas intermediadas por nosotros, entre el mes de junio de 2018 y el mes de julio de 2018, y entre el 1 de junio de 2017 y el 31 de julio de 2018, respectivamente; sin hacer distinción entre ciudades, barrios, distritos o niveles socioeconómicos; ya que este estudio es algo más generalista. Si que nos centramos en esos detalles más específicos, a la hora de valorar una vivienda, o a la hora de estudiar como evolucionan los precios en las diferentes zonas de influencia, donde se encuentran trabajando nuestros asesores inmobiliarios.

Selecciona sólo la información realmente útil

Es esencial hacer un seguimiento constante de todos aquellos datos que nos ayuden a tener un mayor control de la situación actual del mercado inmobiliario.

También es importante advertir qué valores son realmente útiles, ya que en España, independientemente del momento económico que vivamos, todos compramos muy barato y compramos muy caro. A la hora de revisar las escrituras de compraventa comprobamos que no es así. Si estamos en un periodo con tendencia al alza, compraremos más caro que cuando nos encontramos en un periodo con tendencia a la baja. No hay más.

Por eso nosotros preferimos tomar como referencia el precio reflejado en las escrituraciones. Haciendo una análisis exhaustivo de recopilación y estudio de los datos, obtenemos informes relevantes que con la ayuda de nuestra dilatada experiencia en el sector diseñamos la mejor estrategia de venta posible.

No tomes como referencia sólo los portales inmobiliarios

Algunos toman como referencia los precios publicitados en los diferentes portales inmobiliarios, los más famosos son Idealista y Fotocasa. Pero cuando en estos portales deja de estar publicada una casa es:

  • Porque se ha vendido. Y si así es, ¿en qué precio ha sido?.
  • Porque ya no la quieren vender.

No hay manera de llegar a saber en cuánto se ha vendido. La vivienda desaparece, y la información real relativa al precio nunca te llega, a no ser que la hayas vendido tu mismo. De hecho, ¿has visto en tu escritura de compraventa a alguna persona de Idealista, Fotocasa, Trovimap, etc.? Nosotros, con todas las que hemos hecho, aún no. Por lo tanto, ¿Cómo van a saber en qué precio se escrituran los inmuebles?. Que desaparezca del portal en cuestión, no quiere decir que un inmueble se haya vendido. Y en el caso de que se hubiera vendido, ¿cómo averiguas el precio real de cierre de la venta?

Se vende o vendido

Nuestras operaciones de compraventa del pasado mes de julio cerradas con éxito, han sufrido una adaptación media del precio de un 6,7% por debajo del precio publicado, para conseguir que la operación llegara a ser satisfactoria, tanto para vendedores como para compradores.

Normalmente, cuando alguien publica un anuncio de venta en estos portales, sin poseer valores veraces de precios de cierre, su expectativa inicial se encuentra hasta un 17% más alta que el valor real de venta, atendiendo a lo que nos dicta el mercado inmobiliario actual. Por lo tanto, estas referencias son erróneas, si lo que queremos es vender un inmueble en las mejores condiciones, aprovechando la tendencia alcista actual.

¿Quieres que tu inmueble esté eternamente publicado o firmar la escritura ante notario?

Te lo preguntaré de otra forma:

¿Quieres el dinero de la venta hoy o dentro de 8 meses?

Si lo hacemos mal, sufriremos como consecuencia, que el período de venta se alarga demasiado, incluso en algunos casos, se desiste y no se llega ni a vender el inmueble o desaparece en el limbo de los portales inmobiliarios porque no se sabe posicionar un anuncio; ya que los límites de una posible negociación están muy alejados para un potencial comprador. En definitiva, todo radica en un mayor conocimiento, para no tener un producto fuera de mercado. Aprovecha el momento, y olvida el top ten de esas excusas tan populares como: «no tengo prisa», «no tengo necesidad», «lo he publicado por probar», etc. Si te decides a venderlo, hazlo y aumenta la estadística.

¿Comprarías un bolígrafo Bic por 50€?

Pero no te desanimes, todo se vende. Aunque para vender con éxito y en las mejores condiciones, hay que ser un experto conocedor del mercado en el que te mueves. Nadie pagaría, en circunstancias normales, 50€ por un bolígrafo Bic.

Si necesitas ayuda a la hora de determinar el precio real de tu vivienda, ya sea por que se te ha pasado por la cabeza venderla, porque has recibido una herencia, porque eres propietario de un inmueble vacío al que no sacas rentabilidad o por simple curiosidad; puedes solicitarnos sin ningún tipo de compromiso nuestro Informe de Valoración Inmobiliaria, personalizado y explicado al detalle por uno de nuestros consultores inmobiliarios.

Déjanos tu nombre y tu teléfono; y te llamaremos lo antes posible.

[gravityform id=»6″ title=»false» description=»false»]

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *