Sabes que el ladrillo es una buena inversión inmobiliaria
Si tu formación en inversión inmobiliaria no va más allá de una conversación con tu cuñado, no hagas nada.
Invertir es fácil, para quien saber hacerlo.
Introducción a la inversión inmobiliaria
Por culpa de la inflación el dinero que acumulas en el banco cada vez vale menos. Si la inflación anual es de un 7% y tienes ahorrados 300.000€, tu dinero equivaldría a 279.000€.
¿Sientes que te han robado 21.000€? Acostúmbrate, porque es así todos los años. La vida sube, y lo salarios no lo hacen al mismo ritmo. Y mucho menos en España.
No te queda otra que poner tu dinero a trabajar de forma inmediata para conseguir más dinero. Y si no tienes dinero, se lo pides al banco, antes de que sigan subiendo los tipos de interés. Si no sabes conseguir buenas hipotecas, nosotros sí.
Invertir no es un juego de azar. El azar es la excusa sencilla de los inversores nivel cuñado para autocompadecerse cuando una inversión no les sale bien. No pretendemos que seas un inversor profesional, nos conformamos con que no tieres tu dinero a la basura y consigas una rentabilidad neta mayor al 5%.
Es imposible resumirte aquí todo lo que tienes que saber para convertirte en el Warren Buffett de las inversiones inmobiliarias, pero intentaremos orientarte un poco.
Comprar una casa lo puede hacer cualquiera, conseguir que llegue a ser una buena inversión no está al alcande de todos. Te falta formación y años de experiencia.


Errores más comunes en inversión inmobiliaria
El principal es no tener lo pies en el suelo. Esto no son castillos en el aire, ni el cuento de la lechera, ni echar el eurojackpot. Hay que hacer números y si no te gustan búscate a alguien que lleve el álgebra en las venas, que además sepa de inversión inmobiliaria y tú dedícate a ver como aumentan los ceros en tu cuenta corriente.
Otro error muy común que nos encontramos entre inversores novatos es querer comprar un casa para alquilarla en la zona donde viven, porque todo lo miramos desde nuestro ombligo y creemos que arriesgamos menos en la inversión si conocemos la zona. Es hacerte trampas al solitario. Ve donde los números indiquen que obtienes más rentabilidad, aunque la casa esté en la otra punta de Madrid.
El siguiente error es que aunque tú compres la casa, no es para ti. No te tiene que gustar especialmente. Tú ya tienes la tuya, y por eso vives en ella. Te lo repito otra vez. Una inversión es para que te sea rentable. Le tiene que gustar a tu inquilino ideal, ese que te va a pagar más que nadie y durante muchos años.
El siguiente error te lo ilustro con una breve historia. Un deportista de élite preocupado por sus inversiones inmobiliarias. Su representante, que no sabía nada de inversiones, le había indicado que invirtiera en las tipologías más exclusivas en zonas de Madrid donde se concentran las vivienda de lujo. Tenía mucha rotación de inquilinos, muchos meses con la casa vacía donde sólo tenía gastos, y por muy alta que fuera la mensualidad, la rentabilidad neta rara vez subía del 1%. Una aberración.
Le hicimos un proyecto de gestión de patrimonio que vio con claridad y nos confió llevarlo a cabo. Vendimos las 17 casas que tenía destinadas al alquiler, para reinvertir en otras zonas de Madrid donde la rentabilidad neta fuera superior al 7% y donde la rotación de inquilinos fuera escasa.
Cuando acabe su carrera deportiva, seguirá invirtiendo y él y su familia vivirán de las rentas.
Antes de meterte en una inversión estudia la zona, comprueba como se mueven los grupos demográficos, si influirá o no la gentrificación y sobre todo calcula la rentabilidad neta de cada inversión antes de hacer una propuesta.
Si no sabes cómo hacerlo, tenemos un excell que te lo hace sólo, cuéntanos tu caso y ya veremos si te lo pasamos.
Inversión inmobiliaria en Madrid
Madrid ha sido y es una ciudad muy atractiva para inversiones inmobiliarias. Así lo recoge el informe de Tendencia elaborado por PwC y Urban Land Institute (ULI). De hecho, en el ranking es la única ciudad española que se mantiene en el Top Ten.

Siempre se ha invertido más en Madrid centro y distritos circundantes, con una premisa común a todos los inversores: que la vivienda estuviera dentro de la M-30. Esta tendencia cambió después del primer confinamiento del COVID-19, aunque los inversores se mantenían cautos, viendo como los precios se desplomaban, empezaron a invertir más allá de la M-30. Incluso en pueblos cercanos a Madrid, como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda o Las Rozas de Madrid, donde la rentabilidad no es tan alta, pero iban buscando un perfil de inquilino mejor calificado.
En definitiva, en el mercado inmobiliario español, Madrid es un estandarte muy potente de fuerza transaccional en el mercado inmobiliario. Por eso los inversores internacionales no le quitan ojo a nuestra ciudad, y siguen invirtiendo.

Inversión inmobiliaria con ahorro o tirando de hipoteca
Si es con ahorro mejor, pero no te recomendamos gastarte todo tu dinero en la primera inversión. No pongas todos los huevos en la misma cesta. Así que pide algo al banco. Como tienes ahorro serás un buen perfil. Y ve a tipo fijo, porque con la subida de tipos de interés, el variable ya no te interesa.
Hay inversores muy pro, que aunque tienen bastante dinero, hacen sus inversiones yendo al máximo de financiación.
Si eres responsable con la financiación y haces los deberes, la deuda es una buena gasolina para poner en marcha tu plan. Eso sí, es como un formula 1, si no estás preparado, te saldrás en la primera curva, y puedes pagarlo caro.
Si te haces un lío con todo esto, contacta con nosotros y te lo aclaramos para que diseñes a tu antojo tu plan de inversión.
Inversión inmobiliaria contracorriente
Eres un salmón. Por desgracia no vivimos en un país que fomente la inversión, ni los negocios. Nuestro plan educativo, aunque lo cambien de nombre por enésima vez, sigue planteando lo mismo desde la primera revolución industrial, educar trabajadores, no empresarios. No tienen en cuenta que a más empresas, más empleabilidad y menos paro. Pero este es otro tema.
En España no se fomenta el emprendimiento ni la inversión, y desde fuera se ve la inversión como algo muy arriesgado; y tiene sentido verlo así para quien no tiene ni idea. Aunque mucha de esa gente invirtió en preferentes sin pensárselo mucho, sólo porque el gran «amigo» director de la caja de turno se lo recomendó.
Nota importante: nunca inviertas a través de un banco.
Haz una prueba. Diles a tu familiares y amigos que vas a hacer una inversión inmobiliaria. Antes de que acabes, ya se estarán riendo de ti, y cortándote las alas, con argumentos tan vacíos como: el dinero mejor debajo del colchón.
Tranquilo, la sociedad como rebaño, tiene sus mecanismos para que no te salgas del redil. Los que te rodean te dirán, desde que naces, que vayas a lo seguro, que te hagas funcionario o algo así, aunque tu vida se vea estancada para siempre, porque cada mes cobrarás lo mismo, hagas tu trabajo mejor o peor.
Si has sido bueno ahorrando pon tu dinero a trabajar para generar más dinero. La única forma de tener más dinero más rápido es haciendo inversiones. Nosotros no invertimos en Indexados, ni en Defi, y muchos menos en juegos de azar. No compramos ni lotería de navidad. Para nosotros lo seguro es invertir y sí, se nos dan muy bien las inversiones inmobiliarias.
Vida sólo tienes una, y ahora es un gran momento para saber cuál es tu cifra para alcanzar la ansiada libertad financiera. La que te permitirá hacer lo que te dé la gana. Dejar de trabajar e incluso seguir trabajando pero más tranquilo, mientras sigues haciendo inversiones.
Sí, seguir haciendo inversiones porque en cuanto haces la primera, quieres hacer la segunda y la tercera de inmediato. Cuando haces pop ya no hay stop.

House Flipping, la inversión inmobiliaria de moda en Madrid
Quizás como House Flipping no te suene a nada, aunque puedes que hayas visto algún que otro episodio del programa de los hermanos Scott.
Te lo resumo muy fácil:
- Compra una casa para reformar a buen precio.
- Refórmala.
- Véndela.
- Gana al menos 30.000€ netos de beneficio.
Parece hasta divertido y sencillo, pero calma. Como cualquier inversión, la experiencia y la formación son cruciales para ejecutar bien y ganar dinero de forma estructural.
En mercados calientes e inflacionarios esta tendencia irá ganando peso.
La detección de buenas oportunidades es un paso imprescindible.
Y luego, la negociación es un paso que puede ayudarte a conseguir ese precio de compra objetivo.
Búscate unos reformistas que cumplan, porque cuanto antes acaben la reforma antes podrás venderla. Puedes hacer visitas durante la reforma, con la ayuda de unos renders, pero la vivienda terminada ofrece más garantía al comprador, lo que hace que en su decisión haya menos fricción.
Y ahorra en intereses, vinculaciones excesivas, etc.

Haz más dinero con tu dinero…
…pero con conocimiento, y si no sabes cómo va esto, llámanos.
Vente a Novalinmo,
la inmobiliaria que te sienta bien.